INSTAGRAM

6 galerías de arte emergentes en CDMX

Hicimos un recorrido por distintas colonias de la capital para descubrir los estudios y galerías de arte más vibrantes y que querrás conocer durante tu visita.

Karen Huber
Por Jessica Servín Castillo
8 de enero 2025

Islera

Nace como plataforma independiente de difusión, experimentación artística y cooperación cultural en 2020. Actualmente, presenta obras alternativas de arte contemporáneo, a la vez que buscan integrar y promover las prácticas de jóvenes locales y fomentar la diversidad de públicos.

Además, organizan encuentros, talleres y colaboraciones. Cuentan con una tienda digital donde se pueden adquirir piezas de sus artistas como Nora Sacristán o Tamara D. Tamayo. Para visitarla debes hacer una cita en sus redes sociales. Se ubica en Adolfo Gurrión 118, en La Merced. Ig @islera.islera

LABOR

Pedro Reyes expuso, hace unas semanas, sus piezas talladas en piedra y pinturas sobre papel en la muestra “Canto a undios mineral”. Creada en 2009 por Pamela Echeverría, la galería trabaja con artistas cuyos procesos se basan en investigación científica, política y sociológica.

Cada año se presentan cinco muestras. Cuatro de ellas se enfocan en artistas representados por la galería y la quinta representa la visión conjunta de la galería y los artistas acerca del contexto contemporáneo. LABOR mezcla artistas jóvenes y de mitad de carrera, tanto mexicanos como internacionales, como: Erick Beltrán, Terence Gower, Jan Peter Hammer, Irene Kopelman y Teresa Margolles, entre otros. Para visitarla hay que hacer cita. Ig @l_a_b_o_r

Galeria

El espacio fue diseñado y remodelado por la arquitecta mexicana Frida Escobedo y el curador e historiador del arte, Toni Sarduñí Viñas. La galería originaria de Suecia, llega a la ciudad de México en 2020 para abrir una nueva sede. Nordenhake consta de dos patios, uno principal donde se albergan distintos tipos de obras emanadas de artistas contemporáneos nacionales e internacionales. En la parte intermedia, se ubican las oficinas y el showroom donde se exponen piezas de los artistas con los que trabajan como Francis Alÿs, On Kawara, Lola Álvarez Bravo, Iñaki Bonillas y Dexter Dalwood, entre otros. Un imperdible de la colonia Roma. Ig @galerie_nordenhake

Karen Huber

Ubicada en el Centro Histórico, esta galería tiene como misión ser una plataforma para el desarrollo cultural. Desde su establecimiento en 2014, ha centrado su atención en el análisis, la discusión y reconsideración del panorama de la pintura contemporánea, tanto en su aspecto conceptual como formal.Entre los artistas que representa, se encuentran tanto mexicanos como extranjeros, cuya contribución ha sido fundamental para el desarrollo de la escena artística en la Ciudad de México. Fomentamos espacios de encuentro donde se pueda reflexionar, repensar, dialogar y profundizar en el campo de la pintura. Ig: @khgaleria

Galería Unión

Es un proyecto independiente que nació en 2019. Está en uno de los barrios más icónicos de la ciudad, el barrio La Lagunilla. Su objetivo es exhibir, promocionar, difundir y ser el vínculo entre un nuevo sector de coleccionistas y artistas que viven y documentan sus contextos y la periferia de las grandes ciudades.

Este 2024 cumplieron cinco años en los que sumamos 25 proyectos expositivos. Actualmente, cuentan con una nueva ubicación en la colonia Roma Sur. Entre sus artistas están Critian Aguilar, Uriel Lópex, Itzamna Reyes y Helio Santos. Ig @galeriaunion

Galería Hilario Galguera

Establecida por Hilario Galguera y Rosa María Ortega, abrió en el 2006 como un espacio para la discusión y promoción del arte contemporáneo mexicano e internacional, con una muestra individual de Damien Hirst titulada La muerte de Dios. Hacia un mejor entendimiento de la vida sin Dios a bordo de la Nave de los locos. 

Desde entonces se ha expuesto y difundido el trabajo de artistas caracterizados por propuestas relevantes y complejas a nivel conceptual, social, político y formal, así como por su rigor y precisión estética. Además, el espacio donde se ubica es ya una obra única de arquitectura. Entre los artistas que representa están: David Bailey, Willem Boel, James HD Brown, Peter Buggenhout y Maxime Brigout, entre otros. Ig @galeriahilariogalguera

Sobre el autor:
Jessica Servín Castillo
Notas relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac luctus nisi.

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!