INSTAGRAM

ARTS & LAUGHS

ARTS & LAUGHS

ARTS & LAUGHS
Fecha de publicación
8 de enero 2025

Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)

Dirigida por Ludwig Carrasco, la OSN, es uno de los pilares de la música clásica en el país y una de las instituciones más importantes dentro del panorama musical mexicano. Fundada en 1928, tiene como misión promover la música sinfónica tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los espacios más emblemáticos donde se presenta es el Palacio de Bellas Artes, considerado uno de los teatros más importantes de América. Para esta temporada, ofrecera un repertorio con temas de Silvestre Revueltas, Andrea Chamizo y Gustav Mahler, los viernes y domingos de diciembre. Ig @PalacioOficial

Museo de Arte Popular

Es el más importante recinto de la ciudad que protege el arte popular mexicano. El museo cuenta con más de 3 mil obras donadas y exhibidas en sus salas permanentes: Alfarería, Alfeñique, Juguetes, Maque o Laca, Máscaras, Orfebrería, Papel, Talabartería, Textiles y Vidrio, entre otras.

Las exposiciones temporales dan voz a los artesanos del país. El museo, es famoso por organizar, anualmente, el concurso de alebrijes y piñatas monumentales que se pueden disfrutar los últimos meses del año. El recinto está dentro de un edificio art déco. Ig @map_mexico

Museo del Templo Mayor

Abrió sus puertas en 1987 y su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor, entre 1978 y 1982, que permitieron recuperar una colección de más de 7 mil objetos, así como los vestigios del Templo Mayor de Tenochtitlan y de algunos edificios aledaños.

Todo ello es lo que actualmente está en exhibición, así como la misma zona arqueológica. El Templo Mayor, se dvide en cuatro primeras salas dedicadas a Huitzilopochtli y cuatro más a Tláloc. Una de las piezas más destacadas es la del vestíbulo, el relieve policromado que representa a la diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli, la mayor pieza escultórica mexica que se ha encontrado. También hay exposiciones temporales. Ig @museodeltemplomayo

Festival Internacional de Cine de Los Cabos:Encuentros de cine

Del 4 al 8 de diciembre, Los Cabos se convertirá en el epicentro del cine con una programación única, eventos imperdibles y un homenaje a la cinematografía mexicana.

Este año el Festival Internacional de Cine de Los Cabos expande sus horizontes y se presenta en Cinemex Puerto Paraíso, Cabo San Lucas, además de tener actividades en San José del Cabo, que se integra como una nueva sede.

Su función inaugural se llevará a cabo en Crania, un espacio ubicado en medio de la naturaleza, mientras que la clausura, se celebrará en el Jardín Escultórico Puerto Los Cabos. Además, para este año, habrá una Movie Night en el Hotel El Ganzo, con la proyección exclusiva de “Limonov: The Ballad of Eddie”, de Kirill Serebrennikov. 

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos pondrá especial énfasis en la cinematografía mexicana a través de “Encuadres Mexicanos”, un programa conformado por diez largometrajes realizados en México y/o en coproducción con otras industrias de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos

Notas relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac luctus nisi.

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!