INSTAGRAM

Alberto Magaña: De la Vida Cotidiana a la Creación de Numen

Más allá de la madera y el grafito, cada lápiz es una obra de ingeniería.

Por Lolique Lorente
8 de julio 2025

En un mundo donde la tecnología parece dominar cada aspecto de nuestras vidas, Alberto Magaña, un diseñador industrial apasionado con vena artística, encontró su musa en un objeto que muchos de nosotros damos por sentado: el lápiz. Pero, ¿qué lleva a un diseñador a centrarse en un instrumento tan cotidiano y convertirlo en una obra de arte? Para Alberto, diseñar lápices fue un descubrimiento increíble, un desafío que lo motivó a dotar de carácter único a este simple utensilio, transformándolo en una herramienta mágica para la creatividad.


DESDE EL MATERIAL HASTA LA OBRA FINAL

El diseño de lápices es para Alberto un proceso 100% lúdico. Su enfoque comienza directamente con el material, tallando y trazando sobre la madera hasta lograr un prototipo que, con el tiempo, se pule hasta convertirse en la pieza final lista para producción y venta. “Lo que más disfruto de este proceso es ver cómo un simple bloque de madera se transforma en un objeto especial que no solo es funcional sino que también cuenta una historia”, dice con entusiasmo.

ENFOQUE EN LA SUSTENTABILIDAD

Su compromiso con el diseño sostenible se refleja en la elección de los materiales. Utiliza principalmente madera recuperada, latón que envejece de manera natural, y piel que enriquece la marca. Estas elecciones no solo aportan al carácter único de sus lápices, sino que también abordan una preocupación medioambiental significativa. Todos los lápices son fabricados a mano en México, usando maderas tropicales como encino, parota, nogal, rosa morada y teca, provenientes del sureste del país. Alberto, recalca que no tala árboles para su fabricación; en su lugar, recupera madera que, de otro modo, sería desechada, transformándola en objetos únicos.

INNOVACIÓN Y COLECCIONES

Hasta la fecha, Alberto ha diseñado seis productos de escritura, siendo el más reciente una pluma fuente cuyo proceso de creación tomó casi tres años. Este producto no solo representa la dedicación y el compromiso con la calidad, sino que también coloca a Numen en un nivel muy alto en cuanto a exclusividad y refinamiento. “La ergonomía es crucial”, explica y se asegura que cada diseño sea estéticamente agradable, cómodo y funcional para el usuario.

DESAFÍOS E INSPIRACIÓN

A pesar de los retos que enfrentan al utilizar herramientas análogas y procesos de producción lentos, Alberto y su equipo están comprometidos a mantener una alta calidad en cada pieza que crean. Encuentran inspiración en diversas fuentes como viajes, libros, música, fotografía, teatro y danza contemporánea, utilizando estas influencias para enriquecer visualmente sus diseños.

UN DISEÑO ATEMPORAL

Cuando se le pide describir sus diseños, Alberto los define como atemporales y minimalistas. Cada lápiz no solo es una herramienta funcional sino también una obra de arte que invita a la creatividad. Con cada creación, Alberto logra un equilibrio perfecto entre funcionalidad, sostenibilidad y belleza, haciendo que cada lápiz de Numen sea más que un simple utensilio de escritura: es una declaración de estilo y un homenaje a la creatividad humana.

Sobre el autor:
Lolique Lorente
Notas relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac luctus nisi.
Galerías de arte emergentes
VER MÁS
DESIGN WEEK MÉXICO: Nuevas realidades del arte
VER MÁS
Ciudad de México: un caleidoscopio de culturas
VER MÁS
Lugares donde radica la cultura de la CDMX
VER MÁS
La capital mexicana no solo alberga arte, lo respira
VER MÁS
¡Hora del Coffee Party!
VER MÁS
¿Boda de Ensueño? La CDMX es el Secreto Mejor Guardado de América Latina
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!