Fabiola Padilla: la alquimista líquida

Fabiola Padilla, fundadora de BEKEB, ha revolucionado la coctelería con su estilo único. En su bar, un homenaje a la herbolaria mexicana, cada trago es un viaje sensorial y una declaración de amor por las raíces de México.

Por Jessica Servín Castillo
24 de septiembre 2025

Desde los Altos de Jalisco hasta las listas más codiciadas del mundo, Fabiola Padilla ha trazado un camino inusual y luminoso en la mixología contemporánea. Abogada de formación, descubrió su verdadera vocación entre las barras neoyorquinas, donde su sensibilidad botánica y pasión por la hospitalidad la convirtieron rápidamente en una figura clave.

Hoy, al frente de BEKEB, su bar de autor —incluido en North America’s 50 Best Bars—, Fabiola ha redefinido el cóctel como expresión de territorio, identidad y memoria. Con una estética que llama “Vaquero Barroco” y una carta inspirada en la herbolaria mexicana, su propuesta es tanto una experiencia sensorial como una declaración de amor a las raíces. Seguirla es descubrir cómo se saborea México en un vaso: artesanal, audaz y profundamente personal.

¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje desde la apertura de BEKEB hasta hoy?

Que soy capaz de superar cualquier obstáculo con resiliencia, dedicación, disciplina y pasión.

¿Cómo describirías la mixología de BEKEB?

Es una propuesta elegante y refinada que parte de la herbolaria mexicana, con una presentación minimalista y una ejecución contemporánea.

¿Qué crees que destaca más en BEKEB y lo diferencia de otros bares en México?

Son varios los elementos que enriquecen la experiencia en BEKEB. La hospitalidad y la propuesta de mixología son fundamentales, y se complementan con el diseño de interiores, el arte, la atmósfera del espacio y la vista.

¿Qué representa la cocina en tu vida? ¿Qué significado tiene para ti?

Las técnicas modernas que usamos detrás de la barra provienen directamente del mundo culinario. Por eso es esencial conocer ingredientes y procesos gastronómicos. Además, amo comer y descubrir nuevas propuestas; creo que para poder crear un buen menú, primero hay que tener un paladar educado.

¿Cuál es tu ingrediente favorito?

El cedrón. Siempre está presente en mis menús.

¿Qué destilado prefieres por encima de los demás?

Tequila.

Si visito BEKEB por primera vez, ¿qué me recomendarías del menú?

De los clásicos, el Copal: una mezcla de mezcal destilado con copal, vermouth, amaro, cordial de haba tonka y mole bitters. Del nuevo menú “Herbolaria Mexicana”, recomiendo Hoja de Higo, preparado con whisky infusionado sous vide con vainilla de Madagascar y hojas de higuera, puré de guanábana, velvet falernum, jengibre y una clarificación con yogurt griego de coco.

¿Cuáles son tus tres lugares favoritos para comer en San Miguel de Allende?

The Restaurant, Bocaciega y Nudol.

¿Qué cóctel clásico es tu preferido y por qué?

El Negroni. Es un cóctel complejo, con carácter, y perfecto en su equilibrio.

¿Qué significa para ti saborear a México?

Vivir y experimentar profundamente toda la riqueza de la cultura mexicana.

@bekeb_sma


Sobre el autor:
Jessica Servín Castillo
Notas relacionadas
Explorando los Tesoros Vinícolas de México
VER MÁS
San Miguel de Allende: Fusión de Culturas
VER MÁS
El Cervantino: Icono de intercambio cultural
VER MÁS
Tradición tejida a mano: Muñeca Lele
VER MÁS
Andrés Caballero, el verdadero San Andrés Milano
VER MÁS
Bertha González Nieves, Cofundadora y CEO de Casa Dragones
VER MÁS
¿Dónde están los mejores mocktails?
VER MÁS
Los mejores bares incluidos en lista The World’s 50 Best Bars
VER MÁS
Explorando los Tesoros Vinícolas de México
VER MÁS
El elixir del desierto
VER MÁS
Hot spot del verano
VER MÁS
24 horas con Mariana Villegas, chef del restaurante LINA
VER MÁS
Los Mejores Bares en la Ciudad
VER MÁS
Tequila, emblema cultural
VER MÁS
La ruta de la raicilla, un destilado rebelde
VER MÁS
KUSA: Plantas, fermentos y pausa de bienestar
VER MÁS
¡Un mezcalito!
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!