La Ciudad de México se ha consolidado como uno de los destinos clave para los amantes de la coctelería. En sus barras más reconocidas, la mixología va más allá de la preparación de bebidas: es una forma de arte que combina técnica, creatividad y memoria cultural. Estos son nuestros favoritos.:
Es el 20 de la lista. Tiene un estilo minimalista y concentra su oferta principalmente en las bebidas provenientes del agave. Su decoración inspirada en las raíces prehispánicas, provoca de inmediato al paladar para probar sus mezcales, aunque también hay bacanora, sotol, pox y raicilla. Uno de sus imperdibles es la Paloma Blanca, elaborada con jugo de toronja, lima, mezcal y sal volcánica.
Tiene el lugar 83 y es un pequeño espacio muy bien acondicionado donde la barra es el epicentro del lugar. Este bar es como estar en tu sala, sin pretensiones e informal. Lo que importa es disfrutar el trago. Cuentan con un menú establecido, pero tiene especiales de temporada como su versión del cóctel sazerac con mezcal. También hay botanas para maridar con opciones vegetarianas.
Está en la posición 87 de la lista. Inspirado en la leyenda de la diosa Mayahuel, que se dice tomó la forma de una planta de agave, este bar es un homenaje a los destilados, ya que utiliza una gran variedad de ellos para realizar sus cocteles. Ofrecen un menú de platillos para compartir. El imperdible es su cóctel Soldado Medina, elaborado con tequila, licor con infusión de chile, licor de hierbas verdes, absenta y lima.
Este cocktail bar, creado por Walter Meyenberg, rinde homenaje al icónico cóctel de 1930 del Savoy Hotel en Londres, obra de Ada Coleman, la única mujer head bartender del lugar. Este exclusivo speakeasy ofrece cocteles de reconocidos bartenders y noches especiales a cargo de sus residentes. El 3 de octubre se revelarán los 50 mejores bares del mundo.
Liderado por un equipo femenino, este bar toma su nombre de la Casa de las Brujas, donde se encuentra. Su atmósfera mística y tenue alberga una coctelería inspirada en saberes ancestrales y botánicos mexicanos. La carta, en constante evolución, rinde homenaje a figuras femeninas latinoamericanas y usa ingredientes poco comunes elaborados en su propio taller. Entre sus creaciones destaca Naja, con flores de calabaza, vermut y licor de maíz.
Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!