INSTAGRAM

De la granja a la mesa: la frescura de Ensenada y el Valle de Guadalupe

Conexión con los sabores más auténticos de la región.

Por María Galland
14 de enero 2025

En el norte del país, estos epicentros culinarios conectan a los comensales con sabores regionales auténticos. La filosofía de la granja a la mesa, más que una experiencia gastronómica, es un vínculo con la tierra, y con el esmero de quienes cultivan y preparan alimentos de manera sostenible.

En Ensenada, famosa por su pesca y agricultura, se fusionan pescados frescos del océano con productos de granjas locales. Así, los restaurantes locales, como el icónico Manzanilla, se enorgullecen de usar mariscos recién capturados y cosechas cercanas. Por su parte, el Valle de Guadalupe, referente del vino mexicano, es el punto ideal para la promoción de los ingredientes locales gracias a sus restaurantes y viñedos, como Fauna, dentro de Bruma. Esta práctica fomenta la economía local y reduce la huella de carbono.

Sobre el autor:
María Galland
Notas relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac luctus nisi.
De Nuevo León para el mundo
VER MÁS
La perfección del aguachile
VER MÁS
Al calor de Sonora
VER MÁS
El elixir del desierto
VER MÁS
Delicias del Mar en Baja California Sur: Mariscos Frescos en La Paz y Loreto
VER MÁS
César Pita, la llama que enciende Lumbre
VER MÁS
Carlos Gaytán: Llevar a México en el Nombre
VER MÁS
La perfección del aguachile
VER MÁS
Al calor de Sonora
VER MÁS
El elixir del desierto
VER MÁS
Delicias del Mar en Baja California Sur: Mariscos Frescos en La Paz y Loreto
VER MÁS
César Pita, la llama que enciende Lumbre
VER MÁS
El mestizaje culinario de San Cristóbal de las Casas: una historia de sabores
VER MÁS
Le Chique, más fresco que nunca
VER MÁS
La Ruta Dulce
VER MÁS
El Caribe mexicano y la pesca sustentable
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!