La capital mundial del taco

Un ritual callejero que se vive en cada esquina, un lenguaje culinario que narra la historia del país. Descubre los altares y santuarios de este manjar que ha alimentado generaciones.

Por Jessica Servín Castillo
24 de septiembre 2025

El olor embriagante de carne asándose sobre brasas y tortillas recién hechas, que son acompañadas de cebolla y cilantro picado, forman parte de un ritual, el del taco. En la Ciudad de México no hay calle que no tenga su propio altar al taco.

Para quien visita esta ciudad por primera vez, los tacos no son simplemente una opción gastronómica: son una experiencia cultural profunda, democrática y deliciosa. Se comen en banquetas, mercados, carritos, restaurantes, esquinas humeantes. Se comen de pie, con una “coca” en la mano o una cerveza al alcance. Aquí, un taco no solo se mastica. Se vive.

The intoxicating smell of meat roasting over coals and freshly made tortillas accompanied by chopped onion and cilantro are part of a ritual, that of the taco. In Mexico City there is no street that does not have its own altar to the taco.

EL TACO COMO IDENTIDAD

El origen de este platillo viene del norte y del sur, del campo y la urbe, del pasado indígena y del mestizaje. Hay tacos de barbacoa cocida en horno de tierra, tacos de guisado con arroz y huevo, tacos de carnitas, suadero, tripa, lengua, pastor. Incluso hay tacos veganos que saben a calle.

Pregunta a cualquier capitalino por su taquería favorita y no solo te dará una dirección, también, te contará una historia. Pero mientras tanto, aquí, algunas de las instituciones. Estos lugares no solo han alimentado generaciones; han definido lo que significa comer bien, rápido y sin pretensiones.

- Taquería los Parados. En la colonia Roma Sur, lleva más de 50 años encendiendo sus parrillas para ofrecer tacos de bistec, al pastor, costilla o chorizo con queso, todo servido sobre tortillas gruesas y recién hechas. De noche, el lugar brilla con el resplandor de sus brasas. Pida el taco al carbón con queso fundido.

- Tacos Beatriz. Inició en 1887 y sigue sirviendo tacos de guisado como si el tiempo no hubiera pasado. La estufa hierve desde la madrugada. Aquí desayunó Emiliano Zapata alguna vez. Pregunte por el de rajas con crema.

- Los Cocuyos. Se ubica en el Centro Histórico, es un puesto minúsculo pero legendario. Siempre hay fila, a cualquier hora del día o la noche. Su taco de suadero, cocido en su propio jugo en una olla burbujeante de acero inoxidable, es un poema grasoso.

- El Huequito y el Tizoncito. Ambas se disputan con orgullo la invención del taco al pastor. Ambos tienen sus versiones de la historia, su propio estilo de adobo, y su manera de cortar la piña que corona el trompo. Visítelos y elija su favorito, como si votara en una elección crucial.

Y si quiere algo con distinción, El Califa de León, en la colonia San Rafael, fue la primera taquería mexicana en obtener una estrella Michelin. No tiene pretensiones: solo tres tipos de carne, servidos con la precisión de un reloj suizo en tortilla de oro.

Sobre el autor:
Jessica Servín Castillo
Notas relacionadas
Los mejores restaurantes nuevos en la Ciudad de México
VER MÁS
Carlos Gaytán: Llevar a México en el Nombre
VER MÁS
De la tierra al mar: una ruta por los sabores de la Ciudad de México
VER MÁS
Una cocina para el alma
VER MÁS
Del chile poblano al rayado
VER MÁS
Gabriela Cámara: Comer Mejor
VER MÁS
De la montaña al mar
VER MÁS
El oro negro de Oaxaca
VER MÁS
Tesoros Gastronómicos de Michoacán
VER MÁS
De Nuevo León para el mundo
VER MÁS
La perfección del aguachile
VER MÁS
Al calor de Sonora
VER MÁS
Los mejores restaurantes nuevos en la Ciudad de México
VER MÁS
Erick Meyenberg
VER MÁS
De la tierra al mar: una ruta por los sabores de la Ciudad de México
VER MÁS
Arts & Laughs: La agenda cultural que no te puedes perder en la Ciudad de México
VER MÁS
Febrero de arte en la Ciudad de México: la semana que no te puedes perder
VER MÁS
Galerías de arte emergentes
VER MÁS
Alberto Magaña: De la Vida Cotidiana a la Creación de Numen
VER MÁS
DESIGN WEEK MÉXICO: Nuevas realidades del arte
VER MÁS
Ciudad de México: un caleidoscopio de culturas
VER MÁS
Lugares donde radica la cultura de la CDMX
VER MÁS
La capital mexicana no solo alberga arte, lo respira
VER MÁS
¡Hora del Coffee Party!
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!