INSTAGRAM

Tesoros Gastronómicos de Michoacán

En el estado de Michoacán se encuentran dos joyas culinarias que celebran la riqueza de la cocina tradicional mexicana: Morelia y Pátzcuaro. Estos destinos no solo son conocidos por sus impresionantes paisajes y su rica historia cultural, sino también por su excepcional oferta gastronómica arraigada en siglos de tradición.

Por María Galland
14 de enero 2025

La cocina tradicional de Morelia y Pátzcuaro es un viaje al corazón de Michoacán, donde cada platillo cuenta historias de antaño y rinde homenaje a las técnicas culinarias ancestrales. En estas ciudades, se preserva y se comparte el legado culinario que ha pasado de generación en generación, siendo un verdadero tesoro gastronómico de México. Explorar los sabores de Morelia y Pátzcuaro es sumergirse en la autenticidad y tradición de la cocina michoacana, una experiencia que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. 

MORELIA: CUNA DE SABORES AUTÉNTICOS

En Morelia, la capital de Michoacán, la gastronomía es parte integral de su identidad. Sus calles empedradas albergan una gran variedad de platillos tradicionales que deleitan tanto a locales como a visitantes. Estos son tres que no puedes perderte:

1. Enchiladas morelianas: Estas enchiladas rellenas de pollo y bañadas en salsa de chile guajillo son un ícono de la ciudad. Se sirven acompañadas de crema, queso fresco, cebolla y lechuga.

2. Corundas y uchepos: Los uchepos, tamales de elote tierno, y las corundas, similares a los uchepos pero con forma triangular, son una delicia hecha a base de maíz fresco y se pueden disfrutar con crema y salsa.

3. Carnitas: No se puede hablar de la cocina de Morelia sin mencionar las carnitas. Estos trozos de cerdo cocidos lentamente en manteca son un manjar que se sirve en tacos con salsa, cilantro y cebolla. 

PÁTZCUARO: TESOROS CULINARIOS EN EL LAGO

Pátzcuaro, ubicado a orillas del Lago de Pátzcuaro, es otro epicentro gastronómico en Michoacán. Su ambiente pintoresco y su tradición cultural se reflejan en su cocina auténtica y única. Cualquier visita a Pátzcuaro debe incluir:

1. Pescado blanco: El pescado blanco, proveniente del lago, se puede probar zarandeado, una rica preparación a la parrilla con adobo de especias.

2. Sopa Tarasca: Esta sopa, elaborada con frijoles, jitomate y chile pasilla, se sirve con totopos, queso fresco, aguacate y crema. Es un plato reconfortante y lleno de sabores tradicionales.

3. Ates y dulces: Pátzcuaro es famoso por sus ates, un dulce típico hecho a base de frutas, azúcar y pectina. Los hay de guayaba, membrillo, tejocote y más, todos deliciosos y representativos de la región.

Sobre el autor:
María Galland
Notas relacionadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac luctus nisi.

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!