100 años de la Ensalada César

Hace un siglo, en el corazón de Tijuana, un chef improvisó un platillo con lo que tenía a mano y, sin saberlo, creó una leyenda. Hoy, la icónica Ensalada César es un símbolo de la historia y el ingenio de la ciudad.

Caesar's Restaurant
Por Jessica Servín Castillo
9 de octubre 2025

En el corazón de la ciudad de Tijuana, Baja California, un platillo nacido casi por accidente cumple un siglo de existencia y se ha convertido en emblema internacional: la Ensalada César. Esa, que desde su creación, en el legendario restaurante Caesar’s, ubicado en la histórica Avenida Revolución, sigue siendo el favorito de los comensales.

LA HISTORIA

Fue en 1924, durante la Ley Seca en Estados Unidos, cuando el inmigrante italiano Cesare Cardini, enfrentando la escasez de ingredientes tras una jornada festiva, decidió improvisar un platillo con lo que tenía a la mano. Así nació esta ensalada que, con el tiempo, conquistaría el mundo.

Más allá de su origen anecdótico, lo que distingue este platillo es su elaboración meticulosa y ceremonial. El proceso inicia con hojas enteras de lechuga romana, frescas y crujientes, que se colocan en un tazón frío. A ello se añade una mezcla que incluye ajo fresco, yema de huevo cruda, mostaza de Dijon, jugo de limón, salsa inglesa y aceite de oliva virgen. Todo se emulsiona en el momento, al pie de la mesa, creando un aderezo sedoso, salino y ligeramente ácido. Se termina con queso parmesano finamente rallado y croutones artesanales, tostados al punto justo.

En Caesar’s, la ensalada se prepara aún como hace un siglo: frente al comensal, en un carro de servicio de madera, como parte de un rito que es tanto culinario como histórico. El restaurante, además, ha sido recientemente nombrado uno de los “100 restaurantes más icónicos del mundo” por la reconocida guía gastronómica Taste Atlas, una distinción que reafirma la posición de Tijuana como una capital gastronómica del norte de México.

Este platillo, que comenzó como una solución de emergencia, se transformó en una declaración de estilo: sencilla, pero sofisticada; improvisada, pero eterna. La Ensalada César no es sólo un platillo: es una experiencia que resume el carácter de Tijuana —versátil, audaz y profundamente hospitalario.

Cien años después, sigue siendo una parada obligada para quienes desean saborear una parte viva de la historia, de Tijuana y de México.

Sobre el autor:
Jessica Servín Castillo
Notas relacionadas
Los mejores restaurantes nuevos en la Ciudad de México
VER MÁS
Carlos Gaytán: Llevar a México en el Nombre
VER MÁS
De la tierra al mar: una ruta por los sabores de la Ciudad de México
VER MÁS
Una cocina para el alma
VER MÁS
Del chile poblano al rayado
VER MÁS
Gabriela Cámara: Comer Mejor
VER MÁS
De la montaña al mar
VER MÁS
El oro negro de Oaxaca
VER MÁS
Tesoros Gastronómicos de Michoacán
VER MÁS
De Nuevo León para el mundo
VER MÁS
La perfección del aguachile
VER MÁS
Al calor de Sonora
VER MÁS
De Nuevo León para el mundo
VER MÁS
La perfección del aguachile
VER MÁS
Al calor de Sonora
VER MÁS
Delicias en las calles: El encanto del street food en Tijuana
VER MÁS
El elixir del desierto
VER MÁS
De la granja a la mesa: la frescura de Ensenada y el Valle de Guadalupe
VER MÁS
Delicias del Mar en Baja California Sur: Mariscos Frescos en La Paz y Loreto
VER MÁS
César Pita, la llama que enciende Lumbre
VER MÁS
De la talabartería a la cerámica utilitaria
VER MÁS
Arte rupestre: ventana al pasado
VER MÁS
Más allá de las pantallas: Los Cabos International Film Festival
VER MÁS
Carla Fernández: honrar las técnicas tradicionales
VER MÁS

SUSCRíBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Y recibe información exclusiva para viajar por México ¡con estilo!